Emprender

20.04.2019

Etimologia

El término de la palabra emprendedor deriva de la voz castellana emprender, que proviene del latín, coger o tomar, aplicándose originalmente -tanto en España como en otros países- a los que entonces eran considerados aventureros, principalmente militares, término que posteriormente pasó a tener connotaciones comerciales. La palabra fue definida por primera vez en el Diccionario de autoridades de 1732, todavía con esa connotación, como «La persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar, con resolución y empeño, alguna operación considerable y ardua». También se le describe como «Señor esforzado y emprendedor de hazañas notables, como su padre».

Un emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un negocio. 


"El emprendimiento debe ser una oportunidad más que una necesidad".

En el Perú, cada día se apertura un negocio; hay muchos jóvenes visionarios que no les gusta la rutina:el levantarse, tomar el bus o metropolitano, llegar con las justas a su centro laboral y recibir ordenes de un superior; pues ellos son los que día a día piensan y proyectan un modelo de negocio para exponer sus ideas, reinventar un estereotipo o mejorar un producto o servicio; cada vez hay mas necesidades que cubrir y no necesariamente por la demanda sino por las consecuencias de la tecnología que ha impuesto que las personas se sientan cómodas con la automatización de las maquinas y/o procesos.

Emprender no es fácil, si muy bien es cierto de que se pueda contar con el capital para invertir e impulsar el negocio, también es imprescindible el conocimiento; ambos son complementarios para mantenerse en la curva de posicionamiento y ser competitivos en un mercado que evoluciona a un nivel acelerado.

Dicen que el trabajar no se debe sentir pesado, porque si haces lo que amas no se considera como un trabajo sino como una pasión que va generando experiencias e intelecto. Y ya que mencionamos la palabra experiencia, la experiencia es valido para empezar un emprendimiento pero si no la tienes, investiga y consulta; no te confíes y pretendas de que puedes solo (a) con todo; como mencioné anteriormente, emprender no es fácil. 

El miedo es un factor que juega mucho antes de emprender; puedes sentir miedo al fracaso, al riesgo, a las tomas de decisiones y hasta el mismo éxito; lo que definirá una buena gestión es la constancia y la actitud que muestres ante las caídas y los reconocimientos; busquen opciones, soluciones, salidas, nichos; el mercado local y global no es el mismo que el de décadas atrás; como en la moda, todo esta creado pero lo que un diseñador debe hacer es DIFERENCIARSE de los otros modelos de negocio; innovar, reinventarse,  generar ideas alocadas, ser extravagantes, explorar nuevos panoramas, viajar y descubrir culturas e ideologías; pensar en GRANDE.

Recuerda que todo suma, no olvides de apostar por ti mismo (a). Vayan un paso a la vez!

Alice - Blog Polímata
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar