Logística en tiempos de Pandemia

21.10.2020

La pandemia no solo afecta a la sociedad sino que también a la economía, los negocios, las proyecciones de negocio, emprendimientos, Start-up y otras variables que traen consigo en el proceso a corto, mediano y largo plazo.

¿Qué se puede hacer para no perder lo invertido o poder seguir con mi plan de negocio?

La respuesta es tan sencilla como compleja; estamos en la era digital, de la tecnología; donde la mayoría de negocios se hacen a través de videoconferencias, video llamadas, entrevistas virtuales, por correo y los resultados no son tan diferentes a las negociaciones presenciales. Lo que se debe hacer es buscar opciones, alternativas, aliados que necesiten lo mismo o similar para que en conjunto importen o exporten, o de lo contrario buscar sugerencias de grandes empresas (leer, buscar, indagar); no porque las puertas se cierren uno debe darse por vencido. Y si deseas avanzar sin aliados, pues las herramientas tecnológicas están a la mano de todos, con un poco de inversión y aprendizaje se puede avanzar paso a pasito (hay que tener paciencia).

Entonces como influye la pandemia en la logística local y/o internacional? al cerrar o paralizar las operaciones en las empresas; la cadena de suministro ha tenido que modificar su proceso para adaptarse a la nueva normalidad; esto incluye medidas sanitarias, mejor control interno y externo, retrasos en tiempos de entrega, disminución de mano de obra (para evitar las aglomeraciones), menor capacidad de respuesta, búsqueda de otros proveedores (que tengan materia prima y/o producto terminado en stock o producción continua).

Por otro lado, si lo vemos por el lado amable y si las personas naturales con negocio y jurídicas saben aprovechar la oportunidad de dar un giro creativo o innovador a su negocio, entonces no solo podrán decir que su negocio se hizo mas fuerte o estable sino que se vuelven estratégicos y visionarios ante una crisis o nueva realidad.

La logística es amplia y hay varios factores involucrados en ella, por ende debemos gestionar los recursos que se tiene de la mejor forma; porque la Logística no se detiene y no debe parar, ya que es la columna vertebral de varios países y muchos negocios dependen del dinamismo que tare consigo (compra, distribución, rotación de inventario, reposición de stock y otros).

"Sé alguien emprendedor pero culto, sé alguien innovador pero con aporte, sé diferente pero justo"

   

Alice - Blog Polímata
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar